RESINA EPOXI: PROBLEMAS Y SOLUCIONES. LOS 15 PROBLEMAS MÁS COMUNES

William B.

3/19/2024

1. Curado Incompleto

La resina permanece pegajosa después del tiempo de curado recomendado.

Revisar las proporciones: Verifica que estés utilizando la proporción correcta de resina y endurecedor.

Ajustar la temperatura: Aumenta la temperatura del ambiente si es demasiado baja, utilizando un calentador o moviendo el proyecto a un lugar más cálido.

Preparar una nueva mezcla: Si la mezcla inicial era incorrecta, prepara una nueva siguiendo las indicaciones exactas del fabricante y vuelve a aplicar.

2. Burbujas de Aire

Burbujas atrapadas en la resina después de su aplicación.

Dejar reposar: Deja que la mezcla repose unos minutos antes de aplicarla para permitir que las burbujas suban.

Aplicar calor: Utiliza una pistola de calor, un soplete de cocina o un secador de pelo para eliminar las burbujas de la superficie.

Mezclar cuidadosamente: Mezcla la resina y el endurecedor lentamente y con cuidado para evitar crear burbujas adicionales.

3. Amarilleamiento

La resina se torna amarilla con el tiempo.

Seleccionar resina anti-UV: Utiliza resinas con inhibidores de UV si el proyecto estará expuesto a la luz solar.

Evitar la luz directa: Ubica tu proyecto lejos de la luz solar directa durante y después del curado.

Aplicar un barniz protector: Usa un barniz o sellador UV sobre la pieza terminada para añadir una capa extra de protección.

4. Resina Demasiado Fluida ó Demasiado Espesa

La consistencia de la resina no es la adecuada para la aplicación.

Ajustar la temperatura: Calienta la resina antes de mezclarla para reducir su viscosidad o enfríala para aumentarla.

Modificar tiempos: Trabaja en un ambiente con una temperatura adecuada para mantener la consistencia deseada durante más tiempo.

Mezclar en proporciones adecuadas: Asegúrate de que la mezcla esté bien equilibrada; sigue las instrucciones del fabricante.

5. Adhesión Deficiente

La resina no se adhiere correctamente a la superficie.

Preparar la superficie: Limpia, lija y desengrasa la superficie antes de la aplicación.

Usar una imprimación: Aplica una capa de imprimación compatible con la resina para mejorar la adherencia.

Capas finas: Aplica la resina en capas finas, permitiendo que cada una cure parcialmente antes de aplicar la siguiente.

6. Piel de Naranja o Superficie Irregular

La superficie curada presenta una textura irregular.

Nivelar la superficie: si el producto no ha finalizado su proceso de endurecimiento, es recomendable utilizar un rodillo para nivelar la superficie; este método ayudará a eliminar las distintas marcas presentes en la capa de resina.

Aplicar otra capa: En caso de que la resina no haya alcanzado una catalización completa, podría considerar realizar una intervención correctiva aplicando una capa adicional de hasta 2 mm de espesor.

Lijar y pintar: Si la resina está completamente catalizada, lije con una hoja de papel abrasivo de grano 100 y termine con una capa de pintura en aerosol de poliuretano brillante.

7. Inclusión de Partículas

Polvo u otras partículas quedan atrapadas en la resina.

Controlar la humedad: Trabaja en un ambiente con baja humedad relativa.

Mezcla y aplicación uniformes: Asegúrate de que la mezcla sea homogénea y aplica con herramientas apropiadas para evitar marcas.

8. Resina Demasiado Frágil

La pieza terminada se quiebra fácilmente.

Proporción correcta: Asegúrate de mezclar la resina y el endurecedor en las proporciones exactas recomendadas.

Curado adecuado: Permite que la resina cure completamente en un ambiente con temperatura controlada.

Seleccionar la resina adecuada: Elige el tipo de resina epoxi adecuado para tu proyecto, considerando la flexibilidad que necesitas.

9. Separación de Fases

Los componentes de la resina se separan después de ser mezclados.

Mezcla homogénea: Asegúrate de mezclar bien la resina y el endurecedor por el tiempo recomendado.

Temperatura constante: Mantén la mezcla y el ambiente a una temperatura uniforme para evitar la separación.

10. Manchas Blancas o Nubosidad

Aparición de manchas blancas o áreas nubladas dentro de la resina curada.

Controlar la humedad: Trabaja en condiciones de baja humedad para prevenir la nubosidad.

Secar bien los materiales: Asegúrate de que todos los materiales estén completamente secos antes de aplicar la resina.

11. Resina Caliente al Tacto

La resina se calienta demasiado durante el proceso de curado.

Capas más delgadas: Evita aplicar capas muy gruesas de una sola vez y asegúrate de que el área de trabajo esté bien ventilada.

12. Rasguños en la Superficie Curada

La superficie curada se raya fácilmente.

Sellar: Aplica un sellador o una capa de acabado compatible con epoxi para proteger la superficie.

13. Tiempo de Curado Extremadamente Largo

La resina tarda más de lo esperado en curarse.

Control de temperatura y proporciones: Asegúrate de que la temperatura ambiente sea la adecuada y de que las proporciones de mezcla sean correctas.

14. Colores o Pigmentos que se Desvanecen o Cambian

Los colores añadidos a la resina cambian o se desvanecen después del curado.

Pigmentos para resina: Usa pigmentos específicos para resina epoxi y evita la sobreexposición a la luz solar.

15. Craquelado o Fisuras

Aparición de pequeñas fisuras o craquelado en la superficie o dentro de la resina curada.

Solución: Esto puede ocurrir si la resina se cura demasiado rápido o si hay cambios bruscos de temperatura durante el curado. Para prevenirlo, asegúrate de curar la resina gradualmente y mantén un ambiente de trabajo con temperatura controlada. Si aplicas capas adicionales, asegúrate de que la capa anterior esté suficientemente curada pero todavía tenga adhesión para la siguiente.

Estos son algunos de los problemas más comunes que pueden surgir al trabajar con resina epoxi, junto con sus respectivas soluciones. Recuerda que la clave para un buen trabajo con resina reside en la preparación cuidadosa, la paciencia y el respeto por las proporciones y tiempos de curado. Con práctica y atención a los detalles, podrás minimizar estos problemas y obtener resultados impresionantes en tus proyectos con resina epoxi.